Invima autoriza ensayo clínico para tratamiento de COVID-19 con cuatro medicamentos
El ensayo tiene como objetivo evaluar la seguridad y eficacia de cuatro posibles tratamientos para el coronavirus e incluirá la participación de alrededor de 4.000 pacientes.

Invima autoriza ensayo clínico para tratamiento de COVID-19 con cuatro medicamentos
08:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No sabemos si las personas que se curan son protectores del coronavirus: Carlos Álvarez, infectólogo . Foto: Colprensa
En días pasados, se conoció que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) autorizó el ensayo clínico para tratamiento de COVID-19 con cuatro medicamentos: Remdesivir, Lopinavir/Ritonavir, Cloroquina e Hidroxicloroquina, e Interferón beta-1a.
Dicho ensayo clínico, llamado Solidaridad, tiene como objetivo evaluar la seguridad y eficacia de cuatro posibles tratamientos para el COVID-19. Además, incluirá la participación de alrededor de 4.000 pacientes en 25 países del mundo.
A propósito de esta noticia, Carlos Álvarez, infectólogo de la Universidad Nacional, asesor del Ministerio de Salud y quien liderará este estudio, conversó en La W sobre la selección de los participantes y la ejecución de la investigación.
- Le puede interesar: Tendremos Día de Amor y Amistad, Halloween y Navidad con coronavirus: Duque
"Es una estrategia multipaís y multicéntrica, hay varios países, hospitales y clínicas que aplican el mismo protocolo para llegar a una respuesta más rápida (...) van a ser utilizados en pacientes hospitalizados en sala general o en Cuidados Intensivos (UCI)", indicó el infectólogo en La W.
En caso de que los resultados sean positivos, el medicamento se ofrece a pacientes fuera del estudio que cuenten con características médicas similares.