Los pros y contras de la región metropolitana Bogotá-Cundinamarca
Las concejales Heidy Sánchez, de la UP, y Gloria Díaz, del Partido Conservador, hablaron en La W sobre este proyecto que ya fue aprobado en último debate.
![Los pros y contras de la región metropolitana Bogotá-Cundinamarca](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/PVLNQBL6BJDR7A2CHK3IK5ERTI.jpg?auth=9c9ca6c7b70288a0691b0fccf935a252b08acd0eb4053b65642a082a049755df&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Los pros y contras de la región metropolitana Bogotá-Cundinamarca
17:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las ciudades ya no estarán hablando solas: Gloria Díaz. Foto: Getty Images
Las concejales Heidy Sánchez, de la Unión Patriótica (UP) y Gloria Díaz, del Partido Conservador, hablaron en La W sobre el proyecto de ley para conformar la región metropolitana Bogotá-Cundinamarca.
Esta iniciativa, que ya fue aprobada en último debate por el Congreso, busca fortalecer el crecimiento conjunto de la capital del país y el departamento para permitir la planeación de la ciudad teniendo en cuenta a los municipios aledaños. Sin embargo, sus mayores opositores fueron los senadores del Polo Democrático y la Colombia Humana, que abandonaron la sesión en rechazo a la iniciativa.
Lea en La W:
- Todo lo que se sabe sobre el robo múltiple a edificio en el norte de Bogotá
- Todo el esfuerzo fue echado al traste por un día sin IVA: Claudia López
Por un lado, Sánchez expresó las observaciones sobre la reforma: "Nos preocupa que en la exposición de motivos, a nuestro parecer, esto no se proyecta hacia una protección medioambiental de la Sabana de Bogotá".
A su vez, Díaz defendió el proyecto: "Las ciudades hoy ya no están dialogando solas, estamos hablando de regiones que comparten problemáticas y oportunidades para poder operar. Estamos hablando de una Bogotá-región que representa más del 32% de la economía del país".