La primera vacuna contra el coronavirus que llegaría a penúltima fase en julio
Esta vacuna, realizada por la empresa estadounidense Moderna, ha evidenciado ser "segura" en una primera prueba con humanos.

Esta vacuna, realizada por la empresa estadounidense Moderna, ha evidenciado ser "segura" en una primera prueba con humanos.. Foto: Getty Images(Thot)
Una vacuna experimental contra la COVID-19, desarrollada por la empresa estadounidense Moderna, evidenció ser “segura y bien tolerada en general” en una primera prueba con 45 voluntarios sanos.
De acuerdo con el New York Times, "esas personas, voluntarios sanos, fabricaron anticuerpos que luego se probaron en células humanas en el laboratorio, y pudieron detener la replicación del virus".
- Le puede interesar: Si tiene éxito, laboratorio entregará 30 millones de vacunas contra COVID-19 en septiembre
En un comunicado el doctor Tal Zaks, director médico de Moderna, destacó que "la fase provisional uno, aunque es un estadio temprano, demuestra que la vacunación con mRNA-1273 produce una respuesta inmune de la misma magnitud que la provocada por la infección natural".
- Lea también: Xi Jinping anunció que hará "bien público mundial" una eventual vacuna contra la COVID-19
La farmacéutica aseguró que esta vacuna entrará en fase tres, donde se harán pruebas en un mayor número de personas, comenzará en julio.
Es importante destacar que si la vacuna pasa bien esta fase, entraría a la IV, que de acuerdo con información de la Universidad de Chile, es una etapa donde "se realizan ensayos que buscan encontrar un efecto farmacológico específico, a establecer la frecuencia de reacciones adversas o a determinar los efectos de la administración a largo plazo de un medicamento".