¿Por qué el avispón asiático no debe ser considerado "asesino"?
Timothy Lawrence, profesor asociado de la Universidad Estatal de Washington, explica en W Fin de Semana que esta especie encontrada en Washington no es endémica.

¿Por qué el avispón asiático no debe ser considerado "asesino"?
07:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La vespa mandarinia o avispón gigante asiático es un insecto que puede llegar a medir hasta cinco centímetros y podría afectar a los seres humanos. Foto: Getty Images
La vespa mandarinia, o avispón gigante asiático, es un insecto que puede llegar a medir hasta cinco centímetros y podría afectar a los seres humanos.
- Recomendamos: ¿El avispón asesino podría llegar a Colombia?
Recientemente, estos animales fueron descubiertos en el estado de Washington, cuando se informó de la existencia de estos insectos a finales del año 2019. En aquel entonces, los apicultores de la zona comenzaron a encontrar abejas decapitadas.
A pesar de que este animal es particularmente dañino para las abejas, las cuales son su principal fuente de alimento, una picadura de este avispón podría llegar a ser letal para un ser humano.