Gobierno pagó más de 1 billón de pesos en subsidios a empresas de gas y energía
Según MinMinas, se giraron más de $500 mil millones para cubrir saldos de los subsidios de energía y cerca de $400 mil millones correspondientes a subsidios de gas.
![Ministra de Minas María Fernanda Suárez. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/HUCJKL4IIVDAZK43FWIB2G2BZ4.jpg?auth=1c82efb28422f1025a275a17d31262ec5bbd620ad31f035eb349ddea257c82f0&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Ministra de Minas María Fernanda Suárez. Foto: Colprensa(Thot)
El Ministerio de Minas y Energía informó que habilitó junto al Ministerio de Hacienda el pago de los saldos de subsidios pendientes al 31 diciembre de 2019 con deuda pública, a las empresas prestadoras de los servicios de energía eléctrica y gas natural combustible en Colombia.
Según lo informado, en total, se giraron más de $897.000 millones a 63 compañías de las cuales 28 son de energía y 35 de gas, añadiendo que del dinero girado, $512.664 millones fueron para cubrir el déficit de los subsidios de energía, y $384.348 millones para los de gas natural domiciliario.
Ante el escenario, la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, dijo que “con esta gestión, el Ministerio de Minas y Energía realizó el giro de sumas adeudadas a las empresas por subsidios de energía eléctrica y de gas, garantizándoles recursos necesarios para su operación y para que los colombianos reciban una adecuada prestación de estos servicios”.
Le puede interesar:
- Funcionarios de la Cancillería se quejan porque ciudadanos llaman a sus números personales
- El Partido Conservador pide que política de teletrabajo sea obligatoria
En subsidios de energía los pagos corresponden al segundo, tercer y cuarto trimestre de 2019. En cuanto a subsidios de gas, corresponden al primer, segundo y tercer trimestre de 2019.
Como parte de su gestión, el Ministerio de Minas y Energía también informó que realizó un pago parcial de los subsidios de energía correspondientes al primer trimestre de 2020, el cual asciende a un total de $149.870 millones aproximadamente.