Director del Inpec reconoce que no debieron trasladar presos de Villavicencio a La Picota
El general Norberto Mujica, director del Inpec, explicó cómo llegó el coronavirus al centro penitenciario desde la cárcel de Villavicencio.

Director del Inpec reconoce que no debieron trasladar presos de Villavicencio a La Picota
17:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El general aseguró que no había sospecha de coronavirus cuando se hizo el traslado de los dos presos. Foto: Colprensa
En diálogo con la W, el director del INPEC, el general Norberto Mujica, explicó que el traslado de personas privadas de la libertad, desde la cárcel de Villavicencio hasta la cárcel La Picota, se debió a dos amotinamientos que estaban generando alteraciones.
Además, aseguró que aunque se hizo un tamizaje, no se hizo la prueba del coronavirus.
“Hasta ahí se suponía que no teníamos ninguna situación especial de COVID, ese fue el motivo, está toda la documentación debidamente diligenciada, pero hoy las circunstancias nos llevan a que no han debido hacerse estos traslados”, dijo.
Sin embargo, aclaró que ya se están tomando todas las medidas pertinentes para contener el coronavirus en los establecimientos carcelarios y ordenó que no se hagan más traslados a nivel nacional.
“Tenemos en Villavicencio 14 casos positivos y los privados de la libertad están aislados y se han practicado 110 pruebas. Aparte de eso, tenemos 11 casos positivos del personal de cuerpo de custodia y dos auxiliares, allá se han practicado 85 pruebas, todos están aislados. En La Picota tenemos dos casos positivos y están aislados”, explicó.
En cuanto al decreto de excarcelación, el general explicó que desde este lunes comenzará su aplicación, y que ya se tienen todos los protocolos activos.
“Hoy arrancamos con la operatividad, hay que tener paciencia porque el protocolo se va a ir dando por categorías, vamos a empezar con adultos mayores, con enfermedades catastróficas, con madres gestantes y, poco a poco, en la medida en que los jueces vayan resolviendo iremos enviando los listados para que se estudien”, dijo.
====================
Lea en La W: