A Boyacá llegarán más de 11.000 pruebas rápidas para detectar la COVID-19
La compra la hizo la Gobernación de Boyacá y las pruebas serán realizadas por las empresas sociales del Estado - ESE, a través de la Red de Laboratorios.

El análisis de la prueba rápida para saber si una persona es portadora o no de coronavirus, demora aproximadamente 20 minutos para conocer el resultado.. Foto: Getty Images(Thot)
El secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, dijo que las más de 11 mil pruebas rápidas que compró la Gobernación se esperan lleguen esta semana a fin de identificar si una persona ha estado expuesta al virus SARs-CoV-2 y ha desarrollado anticuerpos contra el virus.
Así mismo, las pruebas serán realizadas por las empresas sociales del Estado - ESE, a través de la Red de Laboratorios y siguiendo los lineamientos nacionales, adoptados y adaptados, por los grupos de Vigilancia y el Laboratorio Departamental de Salud Pública.
“Las pruebas serán aplicadas según priorización de riesgo y contexto epidemiológico de cada municipio, estas permitirán detectar cómo se está comportando la transmisión del virus en grupos poblacionales específicos de los 123 municipios y no se enmarcarán en las atenciones individuales, sino por el contrario, corresponden a estrategias de salud pública colectivas”, manifestó Santoyo.
Explicó, además, que el análisis de la prueba rápida para saber si una persona es portadora o no de coronavirus, demora aproximadamente 20 minutos para conocer el resultado.
Por su parte, la coordinadora del Laboratorio Departamental de Salud Pública, Mabel Medina Alfonso, indicó que estas pruebas rápidas van a permitir continuar la vigilancia desde el punto de vista epidemiológico, enfocar las acciones para fortalecer las medidas de prevención y evitar el incremento de casos en aquellos municipios donde ya se han reportado casos positivos.