Comunidad trans denuncia discriminación por medida de "pico y género"
Juli Salamanca, Vocera de la Red comunitaria Trans, aseguró que a personas de la comunidad no las han dejado abastecerse o les piden sus certificados de tratamiento hormonal.
![Comunidad trans denuncia discriminación por medida de "pico y género"](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/ZR2EHS5D6NA2PPXBOHZZHPPDTE.jpg?auth=0a85f68c4af59c36a438177ef47974aed9574c55f18baa1acd1a9a4288841426&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Comunidad trans denuncia discriminación por medida de "pico y género"
05:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/4031711/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Juli Salamanca, Vocera de la Red comunitaria Trans, aseguró que a personas de la comunidad no las han dejado abastecerse o les piden sus certificados de tratamiento hormonal.. Foto: Colprensa
La comunidad trans en Bogotá ha denunciado discriminación por medida de "pico y género". Juli Salamanca, Vocera de la Red comunitaria Trans, aseguró en W Fin de Semana que a personas de la comunidad no las han dejado abastecerse o les piden sus certificados de tratamiento hormonal para poder comprar. "Están teniendo que contarle su vida privada al celador, a la personas que atiende y al cajero" dijo.
"Las organizaciones trans en Bogotá enviamos una carta explicando por qué esta medida del "pico y género" es inconstitucional, porque el criterio del sexo es uno que denota discriminación" mencionó.
Lea también: Si las UCI llegan a una ocupación del 70 %, volvemos a cuarentena: Claudia López
También dijo que "nos preocupa mucho que la Alcaldía no diga nada y solo haya silencio absoluto, esta ciudad no estaba preparada para esta medida".