Restablecen parcialmente servicio de energía en Toribío y Caloto, Cauca
La empresa encargada informó que no ha podido recuperar un equipo que fue hurtado, lo que mantiene sin fluido a más de 4.200 usuarios de estos dos municipios.
![La Compañía informó que, no es posible restablecer el servicio por completo pues se adelantan trámites para reemplazar el equipo robado. Foto: CEO](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/ZKDQNWTVI5BFZEYQQ7LSGIQXTY.jpg?auth=9171124cca92f0f2fc09c6a2705b59d811a04685c004dda4159c1713e5d81013&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
La Compañía informó que, no es posible restablecer el servicio por completo pues se adelantan trámites para reemplazar el equipo robado. Foto: CEO(Thot)
La Compañía Energética de Occidente, CEO, reportó que, fue restablecido el servicio de energía a más del 50% de usuarios afectados en los municipios de Caloto y Toribío, tras las alteraciones de orden público y el hurto de equipos.
Le puede interesar: Un niño indígena de 14 años murió en medio de combates en Cauca
Según voceros de la empresa, el servicio se normalizó en los circuitos Tacueyó, Toribío y Santo Domingo, que sirven a 5.839 usuarios.
Entre tanto, el circuito La Luz, del cual fue hurtado un equipo reconector, permanece sin fluido al igual que los 4.273 usuarios, pertenecientes al sector rural de Caloto y Toribío.
El restablecimiento del servicio fue posible luego que mejoraran las condiciones de seguridad, con apoyo de la Guardia Indígena y el Ejército Nacional, de acuerdo a la Compañía.
A pesar de esto, se indicó que no es posible restablecer el servicio por completo pues se adelantan trámites para reemplazar el equipo robado.
Lea además: Amotinamiento dejó 58 lesionados en la cárcel de Popayán
“Las personas que lo hurtaron no han mostrado voluntad para reintegrarlo y sin este el circuito está desprotegido contra sobrecargas y accidentes”.