Andemos propone programa de autorregulación para el sector automotor
Según el gremio, si no se toman medidas, se podrían vender 100 mil vehículos menos que en 2019.
![Según el gremio, si no se toman medidas, se podrían vender 100 mil vehículos menos que en 2019. Foto: Getty Images](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/ISI3QCGNCJHX5DX3263QTAI4Z4.jpg?auth=343a9da4e0a8d1ae0a6cac6ecd73879675f6a28fda6179aa82627927aacbc770&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Según el gremio, si no se toman medidas, se podrían vender 100 mil vehículos menos que en 2019. Foto: Getty Images(Thot)
Andemos indica que el COVID-19 podría causar un fuerte impacto en los empleos del sector automotor toda vez que se pronostica una caída de 100.000 unidades frente a 2019 de no tomarse acciones oportunas para reactivar el sector, que genera 72.400 empleos directos con una remuneración anual de 1.3 billones de pesos vinculados a 1.142 establecimientos formales de comercio.
El gremio señala tres elementos fundamentales para reactivar las actividades del sector:
- Incentivar el consumo.
- Flexibilizar las jornadas laborales que permitan atender los requisitos de distanciamiento social en las empresas.
- Permitir que los empleados puedan volver a sus puestos de trabajo una vez finalizada la etapa de confinamiento nacional.
Y agregó que la "autorregulación jugará un papel clave por lo que se requerirá de mucha disciplina por parte de las empresas para implementar estrictos procedimientos de higiene, desinfección, distanciamiento, prevención y seguridad para proteger la salud de clientes, empleados y proveedores”.
Le puede interesar: