La W llegó hasta un pagadiario de uno de los barrios más vulnerables de Bogotá
52 habitantes de un pagadiario nos cuentan sus necesidades en época de coronavirus. Gracias a Tostao y un empresario logramos aliviar un poco este problema.
![La W llegó hasta un pagadiario de uno de los barrios más vulnerables de Bogotá. Foto: Captura de pantalla](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/73VYXNA6L5D4PKPTPC5ILAI5YY.jpg?auth=820a919ee2578a074553ad97713b76ce3dcd00dc1f52cedf49e5be2a04659cc3&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
La W llegó hasta un pagadiario de uno de los barrios más vulnerables de Bogotá. Foto: Captura de pantalla(Thot)
En el recorrido por el pagadiario nos encontramos con personas que viven del día día, vendedores informales, madres cabeza de hogar y niños que habitan este lugar. Allí nos contaron cómo cambiaron sus rutinas, la convivencia con personas extrañas, que ahora, en medio del aislamiento se han convertido en una verdadera familia.
;