Rechazan quema de cultivos de caña en el norte del Cauca
Riopaila Castilla sufrió afectaciones en predios localizados en los municipios de Caloto y Corinto. Los directivos pidieron que las autoridades apliquen la ley.
![Los ataques se presentaron en el ingenio Riopaila Castilla, donde recientemente se han registrado hechos . Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/FGO5LHZ3T5EPHMY3HUAKLLZHYY.jpg?auth=2eb133758fb6c4db0d439a124826ad2e6fee6a68802822539bd41b2e24311f4c&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Los ataques se presentaron en el ingenio Riopaila Castilla, donde recientemente se han registrado hechos . Foto: Colprensa(Thot)
La Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia, Asocaña, rechazó los hechos en medio de los que fueron incinerados cultivos de caña ubicados en los municipios de Caloto y Corinto, norte del Cauca.
La organización calificó como reprochables estos actos en un momento crítico para Colombia, debido a la crisis sanitaria y social generada por la pandemia del Covid19.
Le puede interesar: Mujer que murió en Cali por Coronavirus había sido remitida del Cauca
“Actos como estos, sólo contribuyen a la desestabilización del país, a poner en riesgo la seguridad alimentaria que este gremio intenta asegurar, y a propiciar e incrementar el contagio y la enfermedad”, agregó.
Asimismo, hizo un llamado para que se tomen medidas por parte de las autoridades competentes “de manera que se contrarreste y resuelva esta permanente amenaza”.
Lea además: Así defenderá Iván Cancino al alcalde de Popayán
Los ataques se presentaron en el ingenio Riopaila Castilla, donde recientemente se han registrado hechos que han afectado otros predios.