Recuerde, aún sin síntomas usted puede contagiar el Coronavirus
Aunque los pacientes asintomáticos no son la principal fuente del contagio, las autoridades invitan a ser responsables para prevenir la propagación.

Un paciente asintomático es alguien que puede tener el virus en su organismo y transmitirlo, pero no tiene ninguno de los síntomas que permitan identificar la enfermedad. . Foto: Getty Images(Thot)
Un brote de pacientes infectados en la ciudad de Massachusetts levantó las sospechas de los investigadores frente a la influencia que pueden tener los pacientes asintomáticos en el contagio masivo del virus.
Un paciente asintomático es alguien que puede tener el virus en su organismo y transmitirlo, pero no tiene ninguno de los síntomas que permitan identificar la enfermedad.
En entrevista con CNN, el director del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota, explicó que los pacientes asintomáticos “seguramente puede estimular una pandemia como esta de una manera que será muy difícil de controlar”.
Lo coordinadora de respuesta al coronavirus de la Casa Blanca, Deborah Birx, resaltó que es necesario que los ciudadanos sepan que, aunque el riesgo de enfermedad puede ser bajo, ser un paciente asintomático podría afectar drásticamente a las personas con las que se relaciona.
Lea en La W: