La W RadioLa W Radio

Salud

Las medidas que tomará Minsalud tras elevar el riesgo de bajo a moderado por coronavirus

El ministro (e) Iván Darío González explicó que se abrirán controles migratorios para otros países además de China y se harán campañas ciudadanas para prevenir el contagio.

Las medidas que tomará Minsalud tras elevar el riesgo de bajo a moderado por coronavirus

Las medidas que tomará Minsalud tras elevar el riesgo de bajo a moderado por coronavirus

12:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No hay evidencia que indique que hay medicamentos que puedan combatir el coronavirus: Iván Darío González. Foto: Getty Images

El diálogo con La W, el ministro de Salud encargado, Iván Darío González, explicó que el Comité de Riesgo del Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud tomaron la decisión de elevar el riesgo de ‘bajo’ a ‘moderado’ ante el coronavirus (Covid-19) debido a su evolución en el norte de Italia y en Corea del Sur en las últimas 72 horas, donde el número de casos ha incrementado.

Así, el ministro encargado explica: “Aparentemente existen cadenas de transmisión no controladas (…) Colombia está viendo más cerca la posibilidad de tener casos importados de coronavirus en el país”.

Además, el ministro (e) explica que en Italia ha incrementado el número de casos rápidamente y algunos no tienen una asociación directa con China, de igual forma, en Corea del Sur e Irán. “También hay más casos en España y en otros países de Europa con los que tenemos unos flujos migratorios importantes, lo cual aumenta la probabilidad de importación de casos a Colombia", explicó González.

Adicionalmente, argumentó que esta decisión se dio por el anuncio del directo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien solicitó a las autoridades mundiales prepararse para atender una posible pandemia del virus.

Como respuesta a este nivel de contagio, Colombia tomó varias medidas como, por ejemplo, ampliar los procesos migratorios de Asia, Corea,  Japón,  Singapur Tailandia,  Malasia, Emiratos Árabes e Italia. Es decir, habrá un mayor control y seguimiento para las personas provenientes de estos vuelos.

A las personas que vienen de esos otros territorios se les va  preguntar si han estado en las provincias de infección. Si la respuesta es positiva, se le hacen las siguientes tres preguntas:

  1. ¿Han tenido fiebre?
  2. ¿Ha tenido síntomas respiratorios?
  3. ¿Ha tenido contacto con personas que tengan infección de coronavirus?

En caso de ser positiva la respuesta, la persona pasará a un control especial en el aeropuerto y allí se activarán los mecanismos en donde interviene la Secretaría de Salud y el INS.

También se van a intensificar las campañas de lavado de manos e higiene respiratoria y se va a  profundizar en medidas de prevención y capacitación del talento humano en la IPS y EPS del país, para ello, el sistema de Salud recibirá más de 15 mil millones de pesos de adición para afrontar la situación.

====================

Lea en La W:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad