¿Cuánto sexo deben tener las personas para ser felices?
La relación entre sexo y felicidad es un tema común entre las parejas. ¿Qué dice la ciencia?
¿Cuánto sexo deben tener las personas para ser felices?. Foto: Pixabay
¿Cuánto dura?, ¿con qué frecuencia?, ¿cómo hacerlo bien?, ¿qué no hacer?, las preguntas sobre sexo nunca terminan y las respuestas suelen variar. Sobre la duración, estudios recientes sugieren que el coito tiende a prolongarse durante 8 minutos, sumados a 12 de ‘juego previo’.
Así que si usted estaba asustado por no aguantar los 40 minutos de un video porno, tranquilo, recuerde que es ficción.
Respecto a con qué frecuencia tener relaciones sexuales para llevar una vida ‘más feliz’, estudios apuntan a que el dato depende de la edad.
Personas entre 40 y 50 años suelen tener sexo una vez por semana, mientras que jóvenes entre 20 y 30 años lo hacen en torno a dos.
“Las parejas tampoco deben obsesionarse o hacer una métrica de sus propias vidas sexuales. Lo importante es estar sexualmente satisfecho", asegura el doctor Peter Kanaris, terapeuta sexual.
En ese sentido, tener una vida sexual extremadamente activa no necesariamente equivale a una vida feliz, pues lo verdaderamente placentero de una relación sexual es disfrutarla con la persona que amamos, en un ambiente cómodo y libre de presiones.
Vale la pena destacar que, actualmente, el número de relaciones sexuales entre jóvenes ha disminuido si se compara con generaciones pasadas. Expertos en sexualidad juvenil aseguran que “se ha sustituido la comunicación y el acercamiento piel a piel por los celulares”.
- Le puede interesar: El sexo en los jóvenes no es frecuente por falta de comunicación