Juez avala principio de oportunidad para Eduardo Zambrano
El empresario ha asegurado que existieron reuniones en las que se habló de aportar a la campaña del expresidente Juan Manuel Santos.

El principio, avalado por el vicefiscal Jaime Camacho, se da por los delitos de lavado de activos y concierto para delinquir. Foto: Getty Images(Thot)
Eduardo Zambrano y la Fiscalía firmaron un principio de oportunidad (un acuerdo de colaboración) con el que el empresario recibirá inmunidad penal a cambio de información sobre los dineros de Odebrecht que entraron a campañas políticas.
El principio, avalado por el vicefiscal Jaime Camacho, se da por los delitos de lavado de activos y concierto para delinquir. A Zambrano aún le queda pendiente el delito de enriquecimiento ilícito, por el cual le darán un preacuerdo.
- Le puede interesar: Defensa de abogado Diego Cadena pedirá aplazar audiencia
El empresario ha asegurado que existieron reuniones en las que se habló de aportar a la campaña del expresidente Juan Manuel Santos. Zambrano se comprometió a hablar sobre:
- Lea en W Radio: Renunció Pablo Elías González, director de la UNP
- Luis Eduardo Gómez Martínez, representante de la empresa Depósitos Industriales S. y su relación con Otto Bula y Federico Gaviria.
-Luis Fernando Andrade, expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.
-Franceso Stopponi y Leonardo Castro, representantes de Yuma Concesionaria.
-Los recibos de los dineros que fueron a la campaña a Juan Manuel Santos presidente.
- Daniel Andrés García Arizabaleta, ex director del Invías.
-Yesid Arocha, exdirector jurídico de Odebrecht.