¿Habría evasión fiscal tras el caso de 'chuzadas'?
En el contrato con BRG, el Grupo de Energía pagó por concepto de gastos reembolsables una suma superior a los 3.100 millones de pesos.

"¿Cómo puede pensarse que hayan pagado a BRG 256 millones de honorarios y 3.100 millones por reembolsables?", dijo una fuente a La W. Foto: Colprensa(Thot)
Con relación a las interceptaciones ilegales que involucran al Grupo de Energía de Bogotá y la empresa BRG de Laude Fernández, investigado en el caso de “chuzadas”, La W conoció que en este proceso se podría haber dado un caso de evasión fiscal.
En el contrato con BRG, el Grupo de Energía pagó una suma superior a los 3.100 millones de pesos por concepto de gastos reembolsables.
Según fuentes del proceso, el concepto de “gastos reembolsables” tiene una sola razón de ser en la legislación tributaria, y es la de retribuir al contratista los gastos en los que haya incurrido como traslados, alojamiento, alimentación etc.
“Así entonces, ¿cómo puede pensarse que hayan pagado a BRG 256 millones de honorarios y 3.100 millones por reembolsables? Este tema lo puede corroborar cualquier funcionario de la Dian, donde quedará claro que es un caso de evasión fiscal”, dijo la fuente a La W.
Las autoridades investigan qué soportes de gastos presentó BRG para que se le reconocieran esos pagos y por qué establecieron en el contrato gastos reembolsables en cuantía ilimitada.
De esta manera, la pregunta de los investigadores es: ¿por qué el Grupo de Energía de Bogotá, su gerencia de auditoría, junta directiva e interventor no levantaron la mano para objetar esos millonarios pagos?
Las autoridades investigan.