"De película", la apuesta de Ministerio del Defensa para combatir a los grupos ilegales
En diálogo con W Radio Fin de Semana,José miguel (Mike) zarro, empresario de Milgroup, habló del diseño de su estrategia defensiva.

"De película", la apuesta de Ministerio del Defensa para combatir a los grupos ilegales
06:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La estrategia está crear una base falsa que tiene de 2 a 3 helicópteros falsos en su interior, que claramente dan la percepción que en su interior existe la presencia de entre 80 y 100 policías. Foto: Getty Images
El empresario resaltó que se trata de una estrategia disuasiva, en donde se destaca por ser efectiva y a un bajo costo. Para Mike estos dos puntos fueron los que más le llamaron la atención al Ministerio de Defensa para comenzar a implementar esta alternativa.
- Le puede interesar: ¿Se podrá conseguir descarbonizar la industria antes del 2050?
La idea es crear "una base falsa o de engaño que tiene de 2 a 3 helicópteros falsos en su interior, que claramente dan la percepción que en su interior existe la presencia de entre 80 y 100 policías (o militares) con sus respectivos vehículos, armamentos, radios y sensores capaces de detectar la presencia de grupos ilegales o fuerzas militares adversarias en zonas remotas", señaló Pizarro.
Además, Mike resaltó la importancia de colocar estás bases falsas en todo el país, porque obligaría a que los grupos al margen de la ley dejen sus operaciones para proteger sus vidas.
"La presencia de centenares de unidades militares y policiales por todos los rincones del país obligará en gran medida a dejar de lado parte de sus negocios ilícitos y preocuparse más bien de huir de fuerzas militares".