En Boyacá, el mayor número de casos de sida se presenta en hombres
La directora de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Mónica Londoño, invitó a los boyacenses a emplear todos los mecanismos de protección para evitar la enfermedad.

El próximo 13 de diciembre, la Secretaría de Salud de Boyacá y la ESE Salud Sogamoso llevarán a cabo el Foro del día Mundial de Lucha contra el VIH/Sida en la ciudad de Sogamoso. Foto: Getty Images(Thot)
El más reciente informe señala que en Boyacá, según las autoridades de salud, durante el año 2018, se notificaron 129 casos nuevos de VIH/Sida, que corresponde a una tasa de 10,1 por 100.000 habitantes.
Se precisa que el mayor número de casos se reportan en el sexo masculino, el 97% corresponde al mecanismo de transmisión sexual.
“Siendo los jóvenes y adultos entre 20 y 29 años los que más aportan casos. No se presentaron casos de transmisión madre e hijo”, señala la directora de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Mónica Londoño.
El próximo 13 de diciembre, la Secretaría de Salud de Boyacá y la ESE Salud Sogamoso llevarán a cabo el Foro del día Mundial de Lucha contra el VIH/Sida en la ciudad de Sogamoso.
Durante el foro abordará aspectos relevantes como la importancia de la prevención combinada como el uso del condón, al igual que a las autoridades de salud a promuevan el acceso al diagnóstico y garanticen la atención integral, a las personas que ya han sido diagnosticadas con esta infección de transmisión sexual.