¿A qué se enfrenta una persona con sida en el sistema de salud colombiano?
Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, cuenta en W Fin de Semana que el sistema ofrece todo en el papel pero pocas cosas en la práctica, porque "la salud en el país es un negocio".

¿A qué se enfrenta una persona con sida en el sistema de salud colombiano?
07:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para Denis Silva, "la salud en el país es un negocio". Foto: Getty Images
Una persona con sida en Colombia se enfrenta a “un sistema que ofrece todo desde el papel y pocas cosas desde el acceso, al cambio de proyecto de vida y a la discriminación y autodiscriminación”. Así lo cuenta Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, en W Fin de Semana.
Sin embargo, Silva admite que el país ha evolucionado y el país cuenta con excelentes profesionales y equipos médicos para atender a personas con este pronóstico.
“La salud en Colombia es un negocio. La sentencia C-313 ordena que la salud es un derecho fundamental, pero las EPS han hecho de este un negocio lucrativo. Ahí es donde radica la diferencia entre atención oportuna y no atención”, advierte Silva.