Esta tarde se define sí Mota Engíl demanda al Estado Colombiano
Mota Engíl recibió 1,3 billones de pesos para construir más de 6.000 aulas educativas en zonas rurales del país.
![Hoy se define siguiente paso en caso Mota Engíl. Foto: Getty Images](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/AKHFKHDAPVDJ5FPM77MID5TCG4.jpg?auth=4d7d9cfa834472afa87bc943cc18907d24501b9866c53c039122228610a7c715&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Hoy se define siguiente paso en caso Mota Engíl. Foto: Getty Images(Thot)
La W conoció que la tarde de este 3 de octubre se define si demandan o no al Estado colombiano, pues a las 3 de la tarde, se realizara la audiencia de conciliación entre la multinacional Mota Engíl y el ministerio de Educación, donde la empresa portuguesa pretende llegar a un acuerdo con el Estado colombiano por los multiples problemas que se han presentado con los proyectos de infraestructura educativa en zonas rurales del país.
Mota Engíl es la multinacional a la que la administración del presidente Juan Manuel Santos le entregó 3 contratos por 1,3 billones de pesos para la construcción de 6.035 aulas educativas , de las cuales solo se entregaron solamente 379.
Existen dos escenarios: el primero y el más probable es que el Fondo de infraestructura educativa, rechace esta conciliación y de por terminado el millonario contrato con Mota Engíl por lo que el estado colombiano se enfrentaría a una millonaria demanda arbitral.
O el segundo escenario es que el Fondo de Infraestructura Educativa, acepte firmar un acuerdo de terminación mutua del contrato.