Al Gobierno han llegado más de 3.000 quejas por presuntos delitos electorales
El Gobierno alertó por una presunta trashumancia electoral en varios municipios del país.
![El Ministerio trasladó las denuncias al Consejo Nacional Electoral, a la Fiscalía, Procuraduría, Policía, Registraduría, y otras autoridades.. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/DU4MDBCSBFCLFM7TW6EZUK6VJU.jpg?auth=6249dd1d1a66842aaaf67b3b69da10d5f1b0c0652f1f90834147f962cbea4500&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
El Ministerio trasladó las denuncias al Consejo Nacional Electoral, a la Fiscalía, Procuraduría, Policía, Registraduría, y otras autoridades.. Foto: Colprensa(Thot)
El Ministerio del Interior ha recibido 3063 quejas por presuntos delitos electorales, desde el mes de julio, y la mayoría de denuncias viene de los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Santander y Boyacá.
Según el más reciente reporte del ministerio, los municipios con mayor número de denuncias son Ricaurte, Buenavista y Ciénaga.
Lea en La W:Riesgos por violencia y fraude electoral en el Atlántico
Las quejas más frecuentes son por presunta trashumancia electoral, intervención en política de los servidores públicos, constreñimiento al sufragante y violación al régimen de propaganda electoral y acceso a medios de comunicación.
El Ministerio trasladó las denuncias al Consejo Nacional Electoral, a la Fiscalía, Procuraduría, Policía, Registraduría, y otras autoridades.