Tamizaje neonatal beneficiará a más de 600.000 niños colombianos
El presidente divulgó la ley que da lugar a la creación de dicho programa que buscará identificar de manera temprana enfermedades congénitas en los niños colombianos.

Programa de tamizaje neonatal. Foto: Getty Images(Thot)
El presidente Iván Duque divulgó la ley que crea el Programa de Tamizaje Neonatal para detectar, de manera temprana y oportuna, enfermedades que puedan afectar la salud y el buen desarrollo de los niños desde su nacimiento.
“Cualquier niño que nace en una familia vulnerable de Colombia va a gozar de este importante servicio para mejorar la calidad de vida de los niños en nuestro país. Nos ponemos a la vanguardia en materia de medicina y pediatría”, dijo.
(Lea también: OMS alerta sobre alta concentración de azúcar en alimentos para bebés)
El mandatario lamentó que cuando fue senador de la República, esta ley no tuvo el apoyo del Gobierno.
foto: Presidencia
El viceministro de Salud, Iván González, explicó que con esta medida se podrían beneficiar más de 600.000 niños colombianos y los hijos de venezolanos que recibirán la nacionalidad por tener un riesgo de apatridia.
La ley busca detectar la ceguera y sordera congénitas, errores congénitos del metabolismo y enfermedades, y otras alteraciones objeto de tamizaje.
(Lea en W: ¿Que lactar no duele? escuche los mitos y bondades de la leche materna)