Autoridades venezolanas ubican a 144 hombres en la zona de frontera
Inauguran sede de la policía migratoria

policía migratoria. Foto: Colprensa(Thot)
El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, instaló en las últimas horas, la policía migratoria, un cuerpo de funcionarios que iniciarán operaciones a partir de hoy para controlar la línea divisoria y reforzar la solicitud de antecedentes.
Néstor Reverol, ministro del Interior aseguró que son más de 100 hombres y mujeres quienes estarán trabajando de la mano de la Guardia Nacional Bolivariana, con funciones establecidas.
"Inauguramos la sede la policía migratoria, para atender todas las necesidades de migración y llevar un controle estricto de todo el paso en la frontera que a raíz de los hechos ocurridos el pasado 23 de febrero, donde pretendieron violentar la soberanía".
"Hoy hemos activado 144 hombres y mujeres que se han dispuesto para estabablecer los mecanismos de control en Ureña, San Antonio, Boca de Grita y Peracal", señaló
Con la llegada de este cuerpo de seguridad, también aumentarán la solicitud de documentos a los colombianos, se exigirá un carnet fronterizo a los colombianos que deseen ingresar a Venezuela.