Consejo gremial manifiesta su apoyo a la ley de modernización TIC y pide sea aprobada
Según la organización. "un país conectado mejorará la productividad y competitividad al facilitar el comercio y los negocios, especialmente en las regiones más apartadas".
![Creemos que las instituciones del país son sólidas. Las herramientas existen y se pueden tomar medidas para evitar que se vulnere la confianza inversionista: Jorge Bedoya. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/M5LHQGILOFHHZPL7UP2T6U6X7Q.jpg?auth=093e8bbee8502fd5e78bc924ae84ee5eeb0ac2878e9abccbb67898cc1cdf0a27&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Creemos que las instituciones del país son sólidas. Las herramientas existen y se pueden tomar medidas para evitar que se vulnere la confianza inversionista: Jorge Bedoya. Foto: Colprensa(Thot)
A través de un comunicado, el Consejo Gremial manifestó su beneplácito por el Proyecto Ley No. 152 de 2018, iniciativa que actualmente hace curso en el Congreso de la República, y abogó por su aprobación.
En su comunicado, la entidad manifestó que este proyecto pone a Colombia en la vanguardia de los países modernos, y manifestó la necesidad de dicha regulación para hacer más atractivo al país en materia de inversión, y diversifica la economía.
El Consejo Gremial destacó las ventajas que traería para el país dicho proyecto de Ley, reconociendo que la mejora en la conectividad del país contribuiría a mejorar y facilitar las interacciones comerciales.
(Lea en W: La renuncia del fiscal se debe analizar con tranquilidad: presidente del Consejo Gremial)
Este es el comunicado: