Procuraduría ordena pruebas en caso de parafiscales de Fedegán
Está en indagación preliminar en averiguación de responsables de dicho escándalo que involucró manejo de recursos públicos.

Se hallaron ocho inconsistencias con implicaciones disciplinarias, fiscales y penales, por lo que la Procuraduría buscará a los responsables disciplinarios. Foto: Colprensa(Thot)
Se hallaron ocho inconsistencias con implicaciones disciplinarias, fiscales y penales, por lo que la Procuraduría buscará a los responsables disciplinarios
Tras las irregularidades reveladas por la Contraloría sobre el proceso de entrega del manejo de recursos parafiscales que hizo el Ministerio de Agricultura a la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, la Procuraduría ordenó práctica de pruebas dentro de la indagatoria que inició en dicho caso.
En total, se hallaron ocho inconsistencias con implicaciones disciplinarias, fiscales y penales. Por esa razón el Ministerio Publicó buscará a los responsables disciplinarios de dichas irregularidades.
(Le puede interesar: Minagricultura rechazó hallazgos de la Contraloría sobre parafiscalidad ganadera)
La Contraloría también mencionó que el Ministerio de Agricultura entregó a Fedegán, sin consultarlo con los titulares de la información, bases de datos con nombres de los ganaderos, números de cédulas y cabezas de ganado. Ese tipo de gestiones, explicó el ente de control, se hicieron sin ningún “sustento legal”.
Fedegán respondió a las irregularidades relacionadas con la información de los ganaderos y de la representatividad del gremio que fueron halladas por la Contraloría en la lupa que le puso al proceso de entrega del manejo de recursos parafiscales que hizo el Ministerio de Agricultura a esa agremiación de ganaderos.