Inflación en Colombia se ubicó en 0,50% en abril
La inflación en Colombia se situó en 0,50% en abril de 2019, ligeramente mayor al 0,46% del mismo periodo del año pasado, informó este sábado DANE.
![El Índice de Precios al Consumidor (IPC), en función del que se calcula la inflación en el país, fue también superior al 0,43% registrado en marzo.. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/R4UP33PI5ZCDFCOL3LZFTL6PJQ.jpg?auth=ca39b11a0fb41b0ddfe1723dfe4e150f1e5fd8e0b9dd2738ec995aadaf97ebd8&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC), en función del que se calcula la inflación en el país, fue también superior al 0,43% registrado en marzo.. Foto: Colprensa(Thot)
Ese crecimiento mensual se explica principalmente por el incremento del IPC en el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, que subió 1,07% respecto a marzo de 2019, dijo en rueda de prensa el director del DANE, Juan Daniel Oviedo.
El alza en los alimentos y bebidas no alcohólicas fue provocada por "las lluvias del mes de abril que afectaron los procesos de recolección de tubérculos, verduras y hortalizas", agregó.
Le puede interesar: En 2018, según el Dane, 190.000 colombianos más ingresaron a ser pobres monetariamente
Los sectores de bebidas alcohólicas y tabaco (+0,81%) e información y comunicación (+0,72%) también subieron por encima del promedio nacional de inflación.
Por debajo de ese grupo quedaron los sectores de servicios, hotelero, recreativo y cultural, salud, transporte, educación y prendas de vestir y calzado, según el instituto.
En el año corrido, la inflación acumuló un alza de 2,12%, superior al 2,05% del mismo periodo de 2018.
Colombia es la cuarta economía de América Latina según el Banco Mundial.
Lea también: Según la Federación Nacional de Cafeteros, producción del grano creció en abril