¿Qué opinan los colombianos del uso del glifosato para erradicación de cultivos ilícitos?
Esto a propósito del nuevo debate sobre el uso del glifosato como herbicida en las aspersiones aéreas para acabar con cultivos ilícitos de hoja de coca, marihuana o amapola.
![El 55% de colombianos está en desacuerdo con el uso del glifosato para la erradicación de cultivos ilícitos. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/IKO4IKSJLBD55HRVQC7LVUPR5Y.jpg?auth=c9be990661888d784a4c633c4ea15b5804a4284602150e06fff9bb405ca1f028&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
El 55% de colombianos está en desacuerdo con el uso del glifosato para la erradicación de cultivos ilícitos. Foto: Colprensa(Thot)
En el más reciente Opinómetro de Datexco para La W, los colombianos opinaron a propósito del nuevo debate sobre el uso del glifosato como herbicida en las aspersiones aéreas para acabar con cultivos ilícitos de hoja de coca, marihuana o amapola.
(Le puede interesar: ¿Por qué Bayer afirma que el glifosato es un producto seguro?)
Según los resultados de dicha encuesta, aplicada a una muestra de 700 personas, el 55% respondió que está en desacuerdo con la utilización de esta sustancia, mientras que el 25,9% está de acuerdo. Por otra parte, 17,3% de los encuestados respondieron No Sabe y un 1,8% manifestó No Responde.
Cabe recordar que esta vez el debate se ha reabierto por cuenta de la solicitud del Gobierno Nacional a la Corte Constitucional de realizar una audiencia para volver a analizar el tema del glifosato. A dicha reunión, que se realizará para el próximo jueves 7 de marzo, asistirá el presidente Iván Duque, el expresidente Juan Manuel Santos, varios ministros, exministros, expertos en salud y medio ambiente, entre otros.