Consejo de Estado mantiene elección del representante Estupiñán y cambia jurisprudencia
No podrá ser elegido quien tenga vínculos por matrimonio,unión permanente o de parentesco con funcionarios que ejerzan autoridad civil o política, un día antes de la inscripción.
![Hernán Gustavo Estupiñán Calvache. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/5CICT54URNEYBPRRDB2NU2K7QE.jpg?auth=ca2d638bd9f09e4ce0fcd5743bf76787a5510849281d046018bcd1ff823b7e99&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Hernán Gustavo Estupiñán Calvache. Foto: Colprensa(Thot)
La Sala Plena del Consejo de Estado mantuvo la elección de Representante a la Cámara Hernán Gustavo Estupiñán Calvache, sin embargo modificó su jurisprudencia, así que a partir de las próximas elecciones al Congreso de la República, no podrá ser congresista quien tenga vínculos por matrimonio, o unión permanente, o de parentesco dentro del tercer grado de consanguinidad, primero de afinidad, o único civil, con funcionarios que ejerzan autoridad civil o política, un día antes de la inscripción.
El alto tribunal explicó que "Luego de que el asunto fue discutido a profundidad en siete salas con intervención de todos los consejeros que integran la Sala Plena Contenciosa del Consejo de Estado y de determinar que en algunas ocasiones anteriores han existido decisiones de Sala Plena y Sección Quinta en el sentido de señalar como el antes anotado, como momento determinante para que se configure la inhabilidad prevista en el numeral 5 del artículo 179 de la Constitución".
Agregó que esto lo resuelve aplicando la novedosa figura con la que se protege la seguridad jurídica y la confianza legítima denominada JURISPRUDENCIA ANUNCIADA, que se aplicará para las elecciones a Congreso de la República que se adelanten a futuro, por esta razón el caso del señor Hernán Gustavo Estupiñán Calvache ha sido decidido negando las pretensiones.