Mineducación debe garantizar respeto a la orientación sexual en manuales de convivencia
La orden es del Tribunal Administrativo de Cundinamarca después de revisar el caso de Sergio Urrego
![Mineducación debe velar por el respeto a la orientación sexual. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/76QYL5DRMRBZBENROXIVOFMZ7A.jpg?auth=49b2db4fefbfb36ddeec8939113328370f46ed07c688c71ccfcaf012e62007db&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Mineducación debe velar por el respeto a la orientación sexual. Foto: Colprensa(Thot)
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca halló responsable a la Secretaria de Educación de Cundinamarca, por no haber vigilado de manera correcta la forma en que el Colegio Gimnasio Castillo manejó el proceso contra el Bullying o discriminación por su orientación sexual, que sufrió Sergio Urrego y que lo llevó al suicidio en el año 2014.
Para el Tribunal, la Secretaria no cumplió a cabalidad sus funcionarios de seguimiento, control y vigilancia.
"Es administrativa responsable de los perjuicios causados a Alba Lucía Reyes y su hijo fallecido, Sergio Urrego, al faltar al cumplimiento de sus funciones de inspección, vigilancia y control, permitiendo que el Colegio Gimnasio Castillo Campestre, ofreciera el servicio público de educación sin que previamente ajustara el Manual de Convivencia con la participación de estudiantes y la comunidad", dice el fallo.
(Le puede interesar: Ecuador presenta agenda nacional para la igualdad de género y comunidad LGTBI)
"No llevar a estudio del Comité Escolar, el aviso al que estaba siendo sometido Sergio Urrego, para que se activará la ruta de atención integral y las garantías de convivencia escolar para detectar la situación de intimidación y lograr una solución de manera amigable y constructiva", concluye el fallo.
El fallo también le ordena al Ministerio de Educación, para que en un plazo no mayor a un año, establezca la creación del Sistema Nacional de Convivencia Escolar, revisando extensiva e integralmente todos los Manuales de Convivencia del país y que garanticen respeto por la orientación sexual e identidad de género de los estudios.
Así mismo, para que los manuales incorporen nuevas formas y alternativas para fortalecer la convivencia escolar y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes.
"Que permitan aprender del error, respetar la diversidad y dirimir los conflictos de manera pacífica, verificando que en todos los institutos de educación preescolar, básicos y media estén constituidos los comités de convivencia escolar".