Desafíos en salud para superar este 2018
Una investigación realizada por la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (Ensin) arrojó unas cifras alarmantes sobre la salud de los colombianos.
![Imagen de referencia . Foto: Getty Images](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/HXO4RVNAUZESPKIB3RHUJWX7CE.jpg?auth=b8162caa643c56d917746a0a2c78d8a8f1124c595f0e45d1d7bcd97c30d85256&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia . Foto: Getty Images(Thot)
Se han realizado diferentes estudios con el fin de ver cuál es la realidad en Colombia sobre la salud, y son muy pocas las personas que hacen el debido chequeo médico de cada seis meses o un año.
Desde el más pequeño hasta el más grande necesita hacer ejercicio, ya que esté previene los problemas de salud, ayuda a llevar una vida sana y saludable, como también proporciona la fuerza y la energía que se necesita diariamente y por último, ayuda con el estrés.
El 56,4 % de la población adulta (18 a 64 años) presenta sobre peso, esta es una cifra alarmante porque es más de la mitad de la población. El 62,3 por ciento de niñas y 61,5 por ciento (3 a 4 años) pasan la mayor parte del tiempo frente a una pantalla, El tema es preocupante, gracias a los avances de la tecnología, los menores están sufriendo de sobrepeso gracias al sedentarismo que está genera.
Así que todavía está a tiempo de organizar su 2018 para realizar rutinas que mejoren su salud.