Gobierno presentó a La Haya su respuesta a la demanda de Nicaragua
Afirman que no debe prosperar el reclamo de Nicaragua de hacerse a otras 200 millas naúticas, en las que se reclama a San Andrés y Providencia.
![Gobierno presentó a La Haya su respuesta a la demanda de Nicaragua. Foto: Getty Images](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/G2HOK3DDQVHE7FLZE2ENJGFAAI.jpg?auth=ddbcc0784be9883d2c87d967f4c2f6e3458b7745cb949492ab41ba0edf52b23a&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Gobierno presentó a La Haya su respuesta a la demanda de Nicaragua. Foto: Getty Images(Thot)
El gobierno presentó este jueves 28 de septiembre un documento ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya en el que responde a cada uno de los puntos planteados por Nicaragua en el proceso de la delimitación del subsuelo marino entre ambos países.
El documento es confidencial y en el mismo se indican las razones por las cuales no debe prosperar el reclamo de Nicaragua de hacerse a otras 200 millas naúticas, en las que se reclama a San Andrés y Providencia.
“Su reclamación de una supuesta plataforma continental extendida no tiene ningún fundamento y Colombia demostró que tiene plena e indiscutible titularidad sobre el área marítima reclamada por Nicaragua”, dice la Cancillería.
Además, afirma que en el memorial entregaron a la Corte argumentos científicos, jurídicos e institucionales. “El Gobierno Nacional continúa defendiendo con firmeza la integridad del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y los derechos de Colombia en el mar Caribe”, afirmó la entidad a través de un comunicado.