Semana clave en la Corte Suprema por caso del “carrusel de la toga”
El alto tribunal escuchará los testimonios del senador Hernán Andrade, el ex congresista Julio Manzur y la ex magistrada María del Rosario González.

Según la Corte Suprema de Justicia, Hernán Andrade le habría pagado a la red de corrupción a cambio de que le “ayudaran” con un proceso que tenía abierto en el alto tribunal. Foto: Colprensa(Thot)
Arrancó una semana decisiva en la Corte Suprema de Justicia, que escuchará los testimonios del senador conservador Hernán Andrade, el ex congresista Julio Manzur y la ex magistrada María del Rosario González.
Al alto tribunal llegó ya el senador Andrade, a quien el pasado 12 de septiembre la Corte Suprema le abrió una indagación preliminar.
Las pruebas que ha recopilado, junto con el material que le ha entregado la Fiscalía, apuntarían a que el congresista le pagó a la red de corrupción a cambio de que le “ayudaran” con un proceso que tenía abierto en el alto tribunal por los delitos de enriquecimiento ilícito, fraude procesal y falsedad en documento privado, dentro de la investigación por el desfalco de Cajanal.
A su llegada a la Corte Suprema de Justicia, el congresista negó haber pagado por dichos favores y aseguró que fue justo el proceso que se le adelantó.
Según los expedientes de la Corte, la investigación formal por ese caso comenzó en abril de 2010 y para ese entonces, la exmagistrada María del Rosario González tenía en sus manos el estudio de este proceso.