Nos estamos creyendo el cuento de las industrias culturales: ministro David Luna
En el marco de la cumbre de Colombia 4.0 el ministro de las TIC participó como expositor en el panel de "El poder de la publicidad digital".

Colombia 4.0. Foto: La Wcon Julio Sánchez Cristo(Thot)
En la cumbre de contenidos digitales más importante de Latinoamérica que se realiza en Corferias, hubo espacio para la publicidad y las herramientas digitales de la mano del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
El ministro aprovechó la oportunidad para compartir los avances y metas logradas por el Gobierno Nacional, en materia de acceso a internet y corresponsabilidad del desarrollo de las industrias creativas.
Los puntos más destacables de su informe fueron:
-71% de los colombianos ha escuchado radio en el último mes.
-64% de los hogares colombianos tienen acceso a internet.
-Para el 75% de los colombianos el internet le cambio la vida para bien.
Luna resaltó la corresponsabilidad que deben tener los medios de comunicación tradicionales como la radio, la prensa y la televisión frente a la "avalancha" del internet, valorando su importancia y accediendo a sus beneficios.
"El crecimiento es evidente, tenemos la posibilidad de acondicionar todas las herramientas tecnológicas que nos provee el internet y con el los influenciadores, activadores y comercializadores de contenido en la web, para que la industria digital siga creciendo, puntualizó el ministro de las TIC'S.