Minambiente radica proyecto de ley para adjudicar baldíos en zonas de reserva
Este proyecto busca beneficiar a los campesinos y trabajadores con vocación agraria sin tierra o con tierra insuficiente.
![Terrenos baldios. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/GSX67KSMAJH5ZHU2UNXNU3MKZI.jpg?auth=19825c3e993029e46ad0b4679487e76b140800613ddfbc380c7760fc8f7b8471&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Terrenos baldios. Foto: Colprensa(Thot)
Este proyecto de ley que se presentó en el Senado, busca habilitar la adjudicación o el otorgamiento de uso de baldíos en reservas forestales existentes en las siete zonas de reservas forestales, el Ministerio de Ambiente asegura que con esta iniciativa busca impulsar la conservación y la restauración de los bosques a través del desarrollo de proyectos asociados al manejo forestal sostenible, a través de prácticas forestales, agroforestales, silvopastoriles.
El ministro de ambiente, luis Gilberto Murillo, afirmó que "Espera generar cerca de dos millones de hectáreas que están en zona de frontera agrícola y que nos va permitir cerrar esa frontera para garantizar acceso a la tierra, pero también impulsar actividades productivas en manejo forestal sostenible, en producción de los bosques, en generación de parcelas agroforestales y silvopastoriles“.
Murillo explicó que uno de los mayores aportes de este proyecto es que contribuiría a la mitigación y adaptación al cambio climático mediante el desarrollo de proyectos que incluyan actividades productivas asociadas al manejo forestal sostenible.