A 16 aumentaron las personas intoxicadas por explosión de sustancias químicas en Girardota
Corantioquia anunció que suspenderá las actividades de la compañía de manera indefinida.

Noticia W Radio(Thot)
La Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia) anunció que luego de la emergencia registrada la tarde del martes 26 de julio en la empresa Biochemical, se impondrá y notificará una medida de suspensión “de todas sus actividades de manera indefinida para proteger a los habitantes de la jurisdicción ante actuaciones que puedan poner en riesgo su bienestar y ocasionar daño en el patrimonio ambiental”.
Según Corantioquia, dicho proceso sancionatorio a esta compañía obedece a una situación presentada el pasado 23 de marzo, cuando fueron derramados algunos químicos al afluente cercano. En ese momento se impuso una medida de suspensión de actividades, la cual fue levantada parcialmente el 4 de abril luego de cumplir los requerimientos de la autoridad ambiental.
Según las primeras investigaciones, la explosión registrada este martes 25 de julio se originó por mal almacenamiento de sustancias químicas. Estas, al hacer contacto con altas temperaturas, generaron la dispersión de olores que afectaron a la comunidad de la vereda San Andrés.
Como consecuencia de la situación, 14 estudiantes de la Institución Educativa de la zona fueron trasladados al Hospital San Rafael de Girardota, donde recibieron la atención médica necesaria. Según el reporte de la institución, ninguno de ellos sufrió complicaciones mayores y todos fueron dados de alta, según confirmó el alcalde encargado del municipio de Girardota, Duver Sánchez, en diálogo con La W.
Hacia las 9:00 p.m., el Cuerpo de Bomberos reportó que dos personas que presentaban síntomas de intoxicación, tuvieron que ser trasladadas al hospital.
El mandatario encargado, explicó que aún están a la espera de que las autoridades ambientales decidan si se levanta la alerta roja, pues anoche “la recomendación a las personas de la vereda era que se quedaran en sus casas y no salieran a la vía pública, por el riesgo generado por estos químicos”.
Cabe señalar que desde el momento en el que se conoció la emergencia, Corantioquia y un equipo técnico estuvo en el lugar evaluando afectaciones ambientales.
Así mismo, el cuerpo de Bomberos de Girardota y las diferentes dependencias de la Administración Municipal lideraron la atención de las personas afectadas.
Este jueves 27 de julio se adelantará una asamblea con funcionarios de la Alcaldía, la comunidad de la vereda San Andrés y funcionarios de la compañía, para exponer la problemática.
Allí, desde la administración local solicitarán que esa empresa sea retirada del municipio, porque “no hay garantía de que no se van a volver a presentar estas situaciones”, según puntualizó el alcalde encargado de Girardota, Duver Sánchez.